WWW.MUJERESDELEMURIA.COM
  • Inicio
    • Quienes somos
    • Directorio de Facilitadoras
    • Tienda: Tribu de Lemuria
    • Contacto
  • Terapias Holísticas
    • Meditación Estacional del Útero
  • CÍRCULO DE MUJERES
    • Círculo de Mujeres
    • Reglas del Círculo de Mujeres de Lemuria
    • Centrado del Círculo
  • Ceremonias y Rituales
    • Recuperando los Rituales Femeninos y a "La Que Sabe"
    • Celebración de la Menarquía
    • Ceremonia de Maternidad >
      • Ceremonia de Maternidad
      • Preguntas Frecuentes
      • Ideas Inspiradoras
    • Ceremonia de Bienvenida al Bebé
    • Ritual de la Cerrada
    • Ceremonia de Bienvenida a la Plenopausia
    • Ceremonia de Unión de Almas (Bodas y Renovación de Nupcias)
    • Ritual "Dejar partir, Parir Luz"
  • Cursos y Talleres
    • Curso para Facilitadoras de la Meditación Estacional de Útero
    • Facilitadoras de Círculos de Mujeres Lemurianas
    • Curso: Facilitadoras del Ritual de la Cerrada
    • Taller "Mi Primera Luna"
    • Taller "Sanando la herida materna"
    • Cursos 2017
    • Talleres 2017
    • Cursos 2018
    • Talleres 2018
    • Talleres 2019
    • CURSOS ON LINE

CURSO:
Facilitadora de la Meditación Estacional de Útero

Deseas ser Facilitadora de la Meditación Estacional de Útero?

Imagen
 La Meditación Estacional de Útero es una serie de meditaciones con las que realizamos un trabajo anual a nivel energético, psicoemocional y físico.

Con este curso de formación, recibirás la capacitación y las herramientas necesarias para facilitar estas meditaciones a otras mujeres y enseñarles esta bella herramienta de sanación y empoderamiento.

El curso para Facilitadoras de la Meditación Estacional de Útero inicia, cada 21 de Junio en el Hemisferio Sur y cada 21 de Diciembre para quienes residen en el Hemisferio Norte (apróximadamente: Se inicia la formación una semana antes a  la primera Luna Nueva de Invierno, así tienes tiempo suficiente para conseguir los elementos necesarios para la primera de las meditaciones.)

Consúltanos la fecha del próximo inicio según tu lugar de residencia.
Si deseas comenzar la formación pasada las fechas previstas de inicio, consúltanos si aún estás a tiempo de iniciar.
La Formación se cursa de manera On Line, realizando las meditaciones en las fechas estipuladas (ya que se realizan en determinadas fases lunares) y la capacitación dura 13 lunas.

Debes realizar las 4 Meditaciones de Útero de las Estaciones a lo largo de 1 año: una vez al mes y acorde a la fase lunar que se trabaje en cada estación, realizas la meditación respectiva. Luego haces una devolución sobre la experiencia y puedes evacuar dudas, compartir avances y contar con el apoyo y el asesoramiento necesario para continuar profundizando el aprendizaje y la sanación a través del grupo cerrado de Facebook o vía mail. Seguidamente, continúas con tu trabajo de autoconocimiento y sanación personal entre cada una de las meditaciones, a tu ritmo! 
Además, aprenderás Terapias Holísticas que te ayudarán a transitar el año de autoconocimiento y sanación personal.

Una vez que has vivenciado en primera persona y durante 13 lunas, la energía y la sanación de la Meditación Estacional de Útero y puedas comprobar su efectividad, puedes solicitar un encuentro online con Marina D'Angelo, para evacuar dudas e inquietudes previas al Examen Final, en el cual se te evalúa sobre tu experiencia anual y conocimientos a modo de evaluación y cierre de la formación.

Con esta formación se te dan las herramientas y los conocimientos necesarios para que puedas facilitar y organizar de manera responsable e idónea estas meditaciones para otras mujeres. Para ello, se entrega certificado que te avala como:
​                                        “Facilitadora de la Meditación Estacional de Útero”.

​Además, se te agrega al Directorio de Facilitadoras de la página web www.mujeresdelemuria.com para que las mujeres interesadas en realizar la meditación se puedan poner en contacto contigo.


Sobre la Meditación Estacional de Útero:

En estas meditaciones estacionales, limpiamos, sanamos y enfocamos nuestra energía uterina en consonancia con la energía de las estaciones. De esta manera nos empoderamos como “Mujeres Medicina”, es decir, cada participante será quien se sane a sí misma, sólo ella será la que lleve a cabo la labor  de sanación y superación a lo largo del año. No hay recetas mágicas ni gurúes que vengan a caminar por nosotras nuestro sendero espiritual. Este camino es personal, de autoconocimiento y autosanación. Por ello se trata de una labor muy potente a nivel físico y energético, porque no cedemos nuestro poder ni nuestra sanación a ningún tercero ni a ninguna fuerza externa a nosotras. La Facilitadora cumple un rol de orientación y soporte psicoemocional para las mujeres participantes, no es una “sanadora” de las mujeres asistentes, es una humilde y amorosa herramienta al servicio de las mujeres que participan de la meditación, para que ellas puedan conectar con su propia sanación así como la Facilitadora lo hizo durante un año de su vida.

Esta meditación fue canalizada por Marina D'Angelo durante una sesión de Registros Akáshicos. Lo que parecía una canalización "accidental" continúo durante 5 noches consecutivas., Ella canalizó a sus Guías Espirituales, quienes le enseñaron la meditación de cada estación, una por noche. En la quinta noche, le enseñaron los detalles más relevantes a tener en cuenta para facilitar esa herramienta de sanación a otras mujeres, respetando los procesos y tiempos propios de cada mujer, sin interferir en su empoderamiento. Cabe aclarar, que no se trata de una meditación masiva, ni tiene una finalidad encubierta de alimentar egregores de índole espiritual o religiosa, no está vinculada a ninguna religión en particular y esto es evidente porque no se utiliza ninguna simbología, mantras ni oraciones religiosas. Con ella se honra a la Energía Sagrada Femenina presente en cada mujer y en su fuente de poder y creación: su útero.  Además, cabe destacar que es una meditación muy potente, debido a que se emplean diversas terapias holísticas que permiten una mayor profundización en la sanación de la energía uterina, como la apertura de Registros Akáshicos, Gemoterapia, Aromaterapia, Terapia Sonora, Sahúmos, entre otras.

La Meditación del Invierno es la primera de 4 meditaciones estacionales (por ello iniciamos la formación en invierno). Con ella preparamos el útero para continuar trabajando y sanando a lo largo de todo un año (13 lunas). Es un trabajo anual consciente, de limpieza, sanación, crecimiento personal, de empoderamiento femenino, de conectar con los ciclos femeninos y de la Madre Naturaleza. Luego, se continúa con la Meditación de Primavera, Verano y Otoño sucesivamente. Cada una de ellas, se trabaja durante 3 lunas.
 

Contenidos, estructura y metodología:

En esta formación online trataremos en profundidad la energía uterina en conexión a cada estación del año. Cada meditación es un módulo de la formación. Dedicaremos tres meses a cada módulo (3 lunas para cada módulo, para conectar, ahondar e integrar la meditación).

El día de inicio del curso, recibirás un mail con todos los contenidos (lecturas, audios y videos) y propuestas de trabajo semanales  correspondientes al módulo de la estación anual. 

Además de aprender la Meditación Estacional de Útero de cada una de las estaciones anuales, aprenderás sobre Terapias Holísticas y contenidos diversos que forman parte de las mismas:

- Gemoterapia Básica
- Aromaterapia Básica
- Registros Akáshicos

- Terapias sonoras
- Cortes de Lazos Energéticos
- Respiración Ovárica
- Sahúmos y rituales de limpieza de espacios
- Los Arquetipos Femeninos
- Cómo trabajar con las fases lunares
- Egregores
- Cromoterapia y Agua Solarizada
- Elixires Alquímicos
- Meditación de Enraizamiento y limpieza del Canal Central  

- Rueda Medicinal
- Munay Ki y Constelaciones Familiares

- El rol de la facilitadora  


El día anterior a cada meditación recibirás un recordatorio en tu mail para no dejar pasar la fase lunar con la que realizar la meditación.

Cada módulo se cierra con una devolución sobre tu experiencia personal con la meditación en esa estación y  que debes enviar vía mail. 

El curso finaliza con un Examen Final a modo de evaluación sobre tu experiencia personal con la meditación. y la incorporación de los conocimientos necesarios para facilitar las meditaciones a otras mujeres.

​
Esta formación online incluye:
 
  • Entrega en tu correo electrónico de todos los contenidos (lecturas, audios y videos) y actividades semanales, diseñados por Marina D’Angelo, para que puedas revisarlo, integrarlo, guardártelo y/o imprimirlo. 
  • Una charla online de una hora  de duración con Marina D’Angelo al finalizar la formación a modo de evaluación y cierre del curso, para seguir reflexionando y profundizando sobre los temas y contenidos tratados en el mismo.
  • Acceso a la Comunidad on line de facilitadoras de la Meditación Estacional de Útero. En un grupo privado de Facebook,  donde participan alumnas y ex alumnas. Es un espacio de encuentro, intercambio y para tejer redes de apoyo mutuo.
 

TU DECIDES EL RITMO DE LA FORMACIÓN:

La fecha de inicio de este viaje es con la primera Luna Nueva de Invierno. Cuando finalices la primera etapa de la formación, si lo deseas puedes darte un respiro para integrar todos los contenidos trabajados, o seguir inmediatamente con la segunda, la tercera, la cuarta y la quinta. La duración total de esta formación es de 1 año.
Cuando acabas una etapa, tú decides si empiezas la siguiente. Si no pudieras continuar, puedes retomar la formación el año siguiente, desde donde quedaste. No pierdes los módulos cursados (pero debes recordar de hacer la meditación de invierno y las siguientes por tu cuenta el año que decidas retomar la formación.)

Al inicio de cada etapa, recibirás en tu correo electrónico todos los contenidos (lecturas, audios, videos) y actividades de trabajo  para que los acomodes a tus horarios y disponibilidad.  Además, para ayudarte a seguir el ritmo, serás parte de un grupo privado de Facebook para evacuar dudas con otras mujeres que participan de la formación, para compartir saberes, experiencias, e ir al día con las actividades, siempre a tus tiempos pero sin quedarte rezagada del grupo.  
 

Requisitos para participar de la formación:
 
Para participar y sacar el máximo provecho del curso, es necesario:
  1. Tener una buena conexión a internet. Disponibilidad y ganas de trabajar desde tu ordenador
  2. Para ver y escuchar los videos y las meditaciones, necesitas una tablet, celular, computadora o cualquier otro dispositivo con salida de audio y video. 
  3. Poder dedicar hasta media hora al día a las propuestas para poder seguir el ritmo del curso mientras recorras cada etapa.
  4. Realizar la meditación correspondiente a cada estación en el día indicado, que será acorde a determinada fase lunar. Las meditaciones tienen una duración promedio de 40 minutos.
  5. Tener cerca un lugar donde puedas conectarte con la naturaleza (sea un parque si vives en una ciudad).
  6. Haber vivenciado y conocer personalmente la energía de la Meditación Estacional de Útero. Si no es tu caso, lo experimentarás a lo largo de esta formación online!
  7. Integrar los Arquetipos Femeninos a nivel personal entre cada una de las meditaciones.
  8. Tener Vocación de Servicio a las mujeres y a lo Sagrado Femenino.
  9. Lo más importante: Perseverancia, constancia y dedicación a una misma a lo largo de un año.
 
 
Certificación y aval de tu formación:

Finalizado el curso, se entrega certificado que te avala como: 
  • “Facilitadora de la Meditación Estacional de Útero”.

Además, se te agrega al Directorio de Facilitadoras de la página web www.mujeresdelemuria.com para que las mujeres interesadas en realizar la meditación puedan ponerse en contacto contigo.


​El rol de la Facilitadora:

La Facilitadora de la Meditación Estacional de Útero cumple un rol fundamental en el acompañamiento y protección de la energía sostenida por las participantes en las meditaciones. Es una tarea de suma responsabilidad. Debe tener siempre presente que ella no debe intervenir en los procesos propios de las participantes, pero es quien cuida de los detalles necesarios que hacen que las mujeres participantes no cedan su energía a nada ni a nadie para lograr así empoderarse a ellas mismas. Será quien evacúe dudas, acompañe los procesos de las mujeres (no los conduce, ACOMPAÑA), quien organice y desarrolle las meditaciones, cuidando del lugar y la ambientación del mismo para que sea acorde al trabajo a realizar allí. 

La facilitadora no debe olvidar, que otras mujeres la seguirán en ese camino de autoconocimento y sanación, pero a través de senderos propios.

La facilitadora vivió y experimentó en primera persona la Meditación Estacional de Útero a lo largo de todo un año. Conociéndose y conectando con lo Sagrado Femenino y los ciclos de la Gran Madre Tierra, que es nuestro sustento vital y nutricio, nuestro hogar, nuestra escuela. Una vez que la facilitadora comienza a reconectar con lo Sagrado Femenino, no hay marcha atrás porque ahora se conoce y conoce su propio camino. Esto lo puede observar al hacer una restrospectiva de su labor, crecimiento y sanación a lo largo de un año. Si es necesario y su intuición se lo va indicando, la mujer irá cambiando hábitos en su vida para lograr vivir en armonía con su cuerpo, con la Madre Tierra y todo lo que la rodea. Allí se encuentra la verdadera sanación. Una mujer no se sana por tomar un curso o taller de un par  de horas, ni por visitar un gurú sanador. La mujer que conecta con su sabiduría interior sabe qué debe modificar para sanarse así misma, y es un camino que inicias con la Meditación Estacional de Útero pero que lleva toda la vida. La mujer que logra conectar y aprende a utilizar su energía uterina, es capaz de crear, destruir y  restablecer la vida.

Una vez que logra conectar con los ciclos de la naturaleza en su propio cuerpo y en todo lo que la rodea, es consciente de su responsabilidad en la Gran Red Inteligente Vincular Femenina. Se vuelve una mujer impecable en sus acciones, palabras y pensamientos, porque es consciente que con ellos crea, destruye y vuelve a dar vida/muerte a todos y todo lo que la rodea, a sabiendas de que eso la afecta directamente en su cuerpo físico y en sus cuerpos sutiles,


"La facilitadora aporta sus dones para crear un ambiente que propicia una transformación interna. Para ofrecer estos espacios a otras mujeres, la facilitadora ha transitado previamente su propio camino de sanación y empoderamiento, y sigue viajando, al lado de otras mujeres, en la búsqueda continua de conocerse íntimamente y profundamente. La base de su trabajo es la relación y la presencia, y crea espacios para que las personas del grupo puedan acceder por sí mismas a la profundidad del trabajo que ofrece. Es una iniciadora, una mujer auténtica, a la vez vulnerable y poderosa, guía y aprendiz." Texto de Sophia Style.



En síntesis, el rol de la  Facilitadora:
 
Al final de esta formación dispondrás de la preparación y las herramientas necesarias para:
  • Poder cocrear un espacio de confianza e intimidad con todos los elementos necesarios
  • Ofrecer tu capacidad de escucha profunda y calidad de presencia
  • Facilitar desde la autenticidad
  • Incorporar la guía de los elementos y la naturaleza en tu trabajo (aunque estés en un entorno urbano)
  • Proponer dinámicas para cultivar el conocimiento interior desde lo artístico, simbólico, intuitivo, ritual…
  • Sumergirte en el proceso creativo y la creación de tus propios talleres, charlas o retiros
  • Potenciar tus habilidades de improvisar y captar lo que necesita el momento
  • Sostener dificultades y retos como facilitadora, integrar la sombra en los círculos, en ti
  • Encontrar tu propio estilo como facilitadora de grupos y de cultivar tu comunidad
  • Nutrirte y renovarte por el camino: el auto-cuidado cíclico
  • Conectar con la facilitadora desde los arquetipos femeninos: la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana
  • La Facilitadora se compromete a mantener fiel la esencia de la meditación, es decir, sin agregar, quitar o modificarla en nada en absoluto. La Meditación se transmite tal cómo se canalizó.
  • Podrás hacer publicidad con nuestro aval y te damos toda la publicidad a utilizar.
  • Podrás emitir certificados de participación a las Meditaciones Estacionales de Útero a las participantes que asistan a las meditaciones que organices.


Bienvenidas a las que escuchan el llamado de ser facilitadoras para estar al servicio de las mujeres y lo Sagrado Femenino!

Imagen
Para consultas del próximo inicio de acuerdo a tu lugar de residencia, el precio de la formación según tu moneda local y formas de pago, 

    comunícate con nosotras:

Enviar
Imagen
  • Inicio
    • Quienes somos
    • Directorio de Facilitadoras
    • Tienda: Tribu de Lemuria
    • Contacto
  • Terapias Holísticas
    • Meditación Estacional del Útero
  • CÍRCULO DE MUJERES
    • Círculo de Mujeres
    • Reglas del Círculo de Mujeres de Lemuria
    • Centrado del Círculo
  • Ceremonias y Rituales
    • Recuperando los Rituales Femeninos y a "La Que Sabe"
    • Celebración de la Menarquía
    • Ceremonia de Maternidad >
      • Ceremonia de Maternidad
      • Preguntas Frecuentes
      • Ideas Inspiradoras
    • Ceremonia de Bienvenida al Bebé
    • Ritual de la Cerrada
    • Ceremonia de Bienvenida a la Plenopausia
    • Ceremonia de Unión de Almas (Bodas y Renovación de Nupcias)
    • Ritual "Dejar partir, Parir Luz"
  • Cursos y Talleres
    • Curso para Facilitadoras de la Meditación Estacional de Útero
    • Facilitadoras de Círculos de Mujeres Lemurianas
    • Curso: Facilitadoras del Ritual de la Cerrada
    • Taller "Mi Primera Luna"
    • Taller "Sanando la herida materna"
    • Cursos 2017
    • Talleres 2017
    • Cursos 2018
    • Talleres 2018
    • Talleres 2019
    • CURSOS ON LINE